Lima 29 de mayo, 2015.- ¿Conoce de qué manera marcaban su individualidad un hombre nómada y un emperador romano? ¿Sabe qué transmite la vestimenta de una comunidad nativa sobre su identidad? ¿Ha visto la partida de bautizo de Santa Rosa de Lima? ¿Quiere descubrir los mecanismos de seguridad de un DNI?
Esas son algunas de las preguntas que atraen cada vez más visitantes al Museo de la Identificación ?administrado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)?, que el 1 de junio cumple 9 años de funcionamiento. La exposición permanente del museo, en su local ubicado en el Cercado de Lima, y sus muestras itinerantes han sido vistas por más de cien mil personas.
Como cuenta con una moderna infraestructura y circuitos interactivos, la mayor parte de sus visitantes son estudiantes. Sin embargo, también se han incrementado las visitas de adultos mayores y de grupos integrados por miembros de instituciones públicas y privadas. Todos ellos han tenido oportunidad de conocer, gratuitamente, las distintas formas empleadas por el ser humano para identificarse y la historia del sistema de identificación peruano.
El Museo de la Identificación se encuentra en Jr. Bolivia Nº 109, en el Centro Cívico del Cercado de Lima. Abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Los sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Para programar una visita, se puede llamar al 315-2700, anexo 1158/1438, o escribir al correo electrónico museo@reniec.gob.pe.
PRENSA/msr |