RENIEC - Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil
Inicio. Preguntas Frecuentes Contacto Mapa Web
Portal de Transparencia
Tecnologia que nos identifica Sabado, 26 de Abril del 2025  
 

  NOTICIAS/ Sala de Prensa
 
  Fotos Imagenes
  Otras Imagenes
 Descargar Descargar



RENIEC implementa primer registro civil bilingüe en línea

Lima 20 de mayo, 2015.- A partir del próximo jueves 21 el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil pondrá en funcionamiento un servicio único en América: el registro civil bilingüe en línea. La innovación permitirá elaborar actas registrales electrónicamente, y ya no a mano, al inscribir nacimientos, matrimonios y defunciones en castellano y en awajún. Las actas generadas de esta manera tendrán el mismo valor oficial que las actas tradicionales en castellano, y sus copias certificadas podrán obtenerse en cualquier agencia o Plataforma Virtual Multiservicios (PVM) del RENIEC.

El awajún es una lengua originaria hablada por 70,000 peruanos que residen en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín. La traducción de las actas registrales utilizadas para el registro civil estuvo a cargo de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura.

La implementación del nuevo servicio será paulatina, empezándose en las Oficinas de Registro del Estado Civil que funcionan en las municipalidades provinciales de Condorcanqui y Bagua (departamento de Amazonas), en el Concejo Distrital de Awajún (provincia de Rioja, departamento de San Martín), y en las Oficinas Registrales Auxiliares que atienden en los hospitales Gustavo Lannata de Bagua y de Santa María de Nieva, ubicados en la región Amazonas.

El personal de dichas oficinas registrales ha sido equipado y capacitado para realizar inscripciones usando los formatos bilingües e ingresando a la base de datos digital del RENIEC, gracias a que se encuentran interconectadas con este organismo. En julio, con ocasión de su 20° aniversario, el ente registral implementaría el registro civil bilingüe castellano-awajún con las actas registrales que se elaboran manualmente en distritos, centros poblados y comunidades nativas que no están interconectados con el RENIEC.

Se ha elegido el 21 de mayo para dar inicio a un registro sin precedentes en América por ser una fecha doblemente significativa: la Asamblea General de las Naciones Unidas la proclamó ?Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo? y en el Perú es el ?Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística?.

El registro civil castellano-awajún se suma a un esfuerzo previo desplegado durante el año 2014 con el registro civil castellano-jaqaru en Tupe, distrito de la sierra limeña. De esta manera, el registro civil bilingüe avanza en nuestro país y el RENIEC se consolida en América como referente de entidad que brinda servicios registrales con enfoque intercultural.

NOTA DE PRENSA EN AWAJÚN
APACHNUM NUWIGTU AWAJUNNUM
RENIEC UMIKE NAGKAMSA JIMAJ CHICHAMAI AGATMAMTAN

Juju jueves 21tin nagkamas Nugka batsatkamunum Wajukukitji nunu Agatmamtaiya nunu takastatui makichkiush Americanum takatain: jimaj chichamai waamkeuch agatmamtain. Jutika yamajam takamua nunu yupichu emattawai papichunum agatmamtan, tuja uwejaichu, akiinamun, nuwenamun/aishjinamun nuniachkush jakamu aidaun apach chichamai awajunjai agatmikak. Papi agaka jiyamua duka yaunchuk jutika apach chichamai takam wajupa ajakchauwaita imanuk atatui, tuja nunu patakaish juju takatai tuwig awa nuniachkush Plataforma Virtual Multiservicios (PVM) RENIECdau awa nunui jiyaamu atatui.

Awajunik yaunchuk chichatai 70,000 peruanos chichainawai departamentos Amazonas, Cajamarca, Loreto nuwigtu San Martin batsamas. Juju papi agatmamtai najankamu agatmamku takana junak Dirección de Lenguas Indígenas Ministerio de Cultura awa nunu jimaj chichamai jiyamunak uyumake.

Juka tiki diipasa uminkattawai, dekatkaun Jega agatmamtai aidaunum nagkamsa municipalidades provinciales Amazonas awa nuwi nagkamsa: Condorcanqui nuwigtu Bagua, (Santa Maria de Nieva nuwigtu Bagua, wajuk awa dutiksaik), distrito Awajún provincia Riojaya awi San Martin; aikasaik agatmamtai akantukbau ampimatai Gustavo Lannata Bagua awa nuwi nuwigtu Santa Maria de Nieva, dutika tikich takatai aidaunmash najanka emaku.

Nunu agatmamtai aidaunum aents takau aidau takastinji umigka jintintuamu ainawai papi agatmamtai jimaj chichamai najankamua duwiyai agatkajtak RENIEC tuwi juju aganak ijumnagti tibauwaita nuwi ijumak, nujai achimtikja umikbau asamtai. Juliotinish 20º mijan juki wegamu anentaimtusa, jutika agatkagtina nunu umimainai jimaj chichamai agatmamtan apach-awajun uwejai Agaka agatmamaun distritos aidaunum, batsatkamu aidau nuwigtu yaunchuk batsamin RENIECjai achitkachu aidaunum.

Etegnaje 21 de mayo juju tsawan dekas Américanum jimaj waji iman anentaimtusa, wagki Ashi Nugka Apuji aidau ijunag chichamjuku ?Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo? tusa tuja aikasag Perunum tsawanjiyai ?Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística?.

Papi agatmamtai apach-awajun najanamua duka mijan 2014tin Tupe, distrito Lima mujajinia chicham jaqaru takasbauwa nujai ijumnawai. Jutikam, papi jimaj chichamai agatmamtaig iina nugkeenig eemui tuja RENIEC  Americanum iman diisa takaku agatmamain ajantiajaish antujdaimain takawai.

TRADUCIDO POR ISAAC PAZ SUIKAI / ETSEJKAU ISAAC PAZ SUIKAI

PRENSA/msr


Regresar
20
MAY
2015